Estoy casi seguro al 100% de que en algún momento has sentido la frustración de no poder colocar a tu gusto tu teclado debido a que tenía cable extremadamente corto. A todos nos ha pasado, aunque no todos le ponen solución.
El auge de los dispositivos inalámbricos responden precisamente a este tipo de problemas y es que el poder moverte con total libertad sin depender de un cable es una auténtica maravilla, además de la sensación de limpieza que da el ver tu escritorio limpio de cables.
Cada vez más en las oficinas los teclados con cable se están convirtiendo en una especie en extinción y no me extraña, ya que los teclados inalámbricos son un gran invento y que se puede obtener a precios más que asequibles.
En este post analizaremos los mejores teclados inalámbricos del 2023 que hemos podido probar en los últimos meses y te contaremos nuestra experiencia, lo que nos ha gustamos más y lo que menos.
¡Esperamos que te sea útil y puedas hacer la transición a la vida sin cables!
Los mejores teclados inalámbricos del 2023
5. TedGem
El número 5 de nuestro ranking lo ocupa el teclado inalámbrico TedGem, un modelo con unas prestaciones y diseño increíbles. Cuenta con una configuración de teclas completa, es decir, incluye teclado numérico.
Se trata de un modelo que incluye un ratón a juego con el propio teclado. Algo que desde luego se agradece y es algo a valorar.
Su configuración no puede ser más simple, pues cuenta con un conector USB plug and play (de 10 metros de rango) que le permitirá conectarlo y empezar al usarlo de inmediato. No necesita de controladores ni software.
Algo de lo que suelen pecar los teclados inalámbricos es de teclas incómodas y muy ruidosas, algo que suele poner un poco de los nervios. El modelo TegGem cuenta con unas teclas ergonómicas y silenciosas, que sin duda son ideales para largas sesiones de uso.
El TedGem cuenta con dos modos de suspensión, es decir, modos de ahorro de energía: suspensión y sueño profundo. El teclado, de manera automática entrará en uno de estos dos modos tras un período de no uso con el fin de ahorrar batería.
Su compatibilidad de conexión es bastante amplia, pues podrás conectarle cualquier ordenador o incluso otros dispositivos como Smart TVs.
Por sus buenas especificaciones, su diseño y su precio, podríamos decir que el teclado TedGem es el mejor teclado inalámbrico barato de nuestro análisis.
- Comodidad
- Silencioso
- Modos ahorro de energía
- No incluye baterías
- No es retroiluminado
4. Logitech K400 Plus
El número 2 de nuestro ranking lo ocupa el teclado Logitech K400 plus, uno de los bestsellers de la marca Suiza y que sin duda es una gran opción a considerar.
Se trata de un modelo inalámbrico ergonómico que incluye un panel táctil (touchpad).
Cuenta con conectividad plug and play a través del mini recpetor Unifying, el cual nada más conectarlo a un puerto USB estará listo para usar.
El diseño del K400 Plus sin duda destaca por su elegancia, simplicidad y su tamaño compacto, el cual lo hace muy transportable. Posee unas teclas silenciosas y cómodas, además de teclas para el control de contenido multimedia.
Su compatibilidad es otro de sus puntos fuertes, pues es compatible con Windows, Android, Chrome OS y Mac OS. Además incluye pilas AA que ofrecen una vida útil de hasta 18 meses.
Debido a su reducido tamaño, su facilidad y versatilidad de uso, hace este teclado inalámbrico idóneo para usarlo con tu smart tv.
Un gran teclado, a precio asequible y con sello de garantía Logitech.
- Compacto
- Incluye baterías
- Buena calidad precio
- El manual no está en todos los idiomas
3. Logitech K380
El número 2 de nuestro ranking lo ocupa el Logitech K380, un teclado con unas prestaciones excelentes y con un precio bastante asequible para todos los bolsillos.
El Logitech K380 es el bestseller de la marca suiza junto con el modelo anteriormente analizado, el K400 Plus.
Se trata de un modelo con conexión Bluetooth, que además incluye la tecnología “Easy-Switch”, la cual te permitirá conectar simultáneamente hasta 3 dispositivos e ir cambiando entre ellos con un simple botón.
Sin duda, algo que destacaría de este modelo es du diseño. Cuenta con un diseño compacto que lo hace perfecto para llevártelo de un lado para otro, aunque para algunas personas es demasiado pequeño.
Cuenta con unas teclas redondas y cóncavas que son sorprendentemente super cómodas y silenciosas, algo que lo hace perfecto para un uso de oficina (como es mi caso).
Su compatibilidad es bastante extensa, pues es compatible con Windows 7, 8, 10 o posterior, Mac OS 10.10 o posterior, Chrome OS y ipad.
Incluye dos baterías preinstaladas de gran duración, algo que siempre es de agradecer pues no todos los modelos las incluyen.
Si buscas un buen teclado, compacto y con buena calidad-precio, este modelo es para ti.
- Gran compatibilidad
- Tecnología Easy-Switch
- Buen diseño
- Buena calidad-precio
- Algo pequeño
2. Logitech MX
En el puesto número 2 del ranking encontramos el Logitech MX, el modelo tope de gama de la marca suiza y que puede competir, sin problema, con el número 1 del análisis.
Se trata de un teclado completo, es decir, incluye teclado numérico. Sus teclas con cóncavas esféricas, es decir, se adaptan a la perfección a tus dedos. De las teclas más cómodas de usar que hemos probado últimamente.
Algo que nos ha encantado es que cuenta con iluminación inteligente, es decir, las teclas se encienden cuando acercas las manos al teclado. Además, la luminosidad se adapta a la luminosidad de la habitación. Una auténtica pasada vamos.
Su compatibilidad es muy amplia, pudiendo usarlo con sistemas Windows, macOS y Linux4. Adicionalmente podrás usarlo en dispositivos iOS y Android.
La recarga de este modelo es súper fácil. Podrás usar el cable USB-C que incluye para cargarlo, dandole una autonomía de hasta 10 días o 5 meses si no usar la retroiluminación. Cifras bastante sorprendentes.
En conclusión, un pedazo de teclado al nivel del teclado de Apple y con precio similar. Aquí dependerá ya tu criterio y lo fan que seas de los productos de Apple.
- Iluminación inteligente
- Teclas cómodas
- Buena autonomía
- Precio elevado
Mejor teclado inalámbrico
1. Apple Magic Keyboard (con teclado numérico)
El número 1 de nuestro ranking lo ocupa el teclado inalámbrico de Apple, el Apple Magic Keyboard. Sin duda el más bonito y cómodo de nuestro top, pero también el más caro.
Como el propio nombre del modelo indica, es mágico. Los productos de Apple, como bien es sabido, cuentan con las mejores calidades y diseños del mercado, aunque obviamente se paga.
En este caso, contamos con un modelo de teclado inalámbrico con teclado numérico, con conectividad Bluetooth y baterías recargables. En caso de que no necesites teclado numérico, aquí podrás encontrar su versión más compacta.
El hecho de que cuente con baterías recargables sin duda es una gran ventaja frente a su competencia, ya que para recargarlo te bastarla con enchufarlo a la red eléctrica y proporcionará una autonomía de hasta 2 meses. (según nuestras pruebas)
Las teclas de este modelo son una gozada. Cuentan con un mecanismo de tijera optimizado debajo de cada tecla que mejora su estabilidad y funcionamiento. A su vez, este mecanismo confiere al teclado un perfil más estilizado, permitiéndote escribir con mayor rapidez, comodidad y precisión.
Como aspecto negativo, lo único a destacar es su precio, es cual es elevado. No obstante, no es algo nuevo, ya que los productos de Apple nunca han sido baratos precisamente.
A pesar de ello, sin duda se trata del mejor teclado inalambrico del 2023.
- Diseño
- Comodidad
- Baterías recargables
- Calidad Apple
- Precio elevado
Aspectos a tener en cuenta antes de comprar un teclado inalámbrico
La compra de un teclado inalámbrico es, sin duda, una de las mejores inversiones en comodidad y funcionalidad que puedes hacer. No obstante, es importante tener en cuenta una serie de factores para acertar con tu decisión de compra:
- Tamaño
Sin duda es un factor a tener en cuenta dependiendo del uso que le vayas a dar. Si va a ser un teclado que vayas a dejar en la oficina de forma permanente, un teclado grande sería lo ideal. No obstante, en caso de que quieras llevártelo de viaje o transportarlo de manera habitual, lo mejor sería un teclado compacto y ligero.
- Conectividad
Otro factor que se debe tener en cuenta es la conectividad del teclado. Antes de comprar cualquier modelo deberás asegurarte de que el teclado que compres es compatible con el dispositivo al que lo quieras conectar.
Normalmente, todos los teclados inalámbricos suelen tener buena compatibilidad con otros dispositivos, no obstante, nunca está de más asegurarte.
- Comodidad
Uno de los factores que consideramos muy importante es la comodidad del teclado. Teniendo en cuenta de que es un periférico que normalmente se usa a diario, será mejor que te asegures de que compras uno cómodo.
Aspectos como teclas ergonómicas, tecnología que subyace a las teclas e incluso el ruido que hace el teclado al usarlo, son los principales aspectos a tener en cuenta.
- Funciones y comandos rápidos
Dependiendo del uso que le pretendas dar, necesitarás un teclado con unas características y funciones diferentes.
Algunas funciones o teclas como el teclado numérico, o incluso las teclas de control de contenido multimedia, son algunos de los ejemplos presentes en algunos modelos.
- Tamaño de las teclas
Puede parecer una tontería, pero es algo que a veces se pasa por alto. Tener en cuenta el tamaño de las teclas y el espaciado entre ellas es algo importante sobre todo para personas con manos grandes y menos ágiles. Ello podría llevar a cometer muchos errores a la hora de la escritura en el teclado.
La inversión en un teclado inalámbrico es, sin lugar a dudas, redonda. Los nuevos estilos de trabajo, tendencias, comodidades están cambiando y con ello los periféricos que usamos día a día.
No obstante, como siempre recomendamos, analiza bien tus necesidades para realizar una decisión de compra con criterio e informada (para eso está este post)
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro análisis y hayamos despejado tus dudas. Cualquier duda o comentario que tengas, no dudes en contactarnos.
Buenas tardes Daniel! ¿qué tal?
Te escribo debido a que tengo dudas con los dos modelos Logitech de tu análisis y quería saber qué modelo de los dos me recomendarías para trabajar desde casa.
Muchas gracias de antemano! Buen análisis!
Un saludo!
Buenas tardes Jorge! Muy bien y tu?
Respondiendo a tu pregunta, tras probar ambos modelos la verdad es que me encantaron los dos. La única diferencia radica en que uno de ellos cuenta con un touchpad integrado y el otro no. Eso ya depende de tus preferencias.
Pero vamos, elijas el que elijas estoy seguro de que acertarás!
Un saludo!